![]() |
www.chanel.com |
Y cayó en mis manos otro libro de
moda, El aire de Chanel, de Paul Morand (Ed. Tusquets)
Cuanto más leo sobre la vida de Chanel
más me atrapa. Fue de esos personajes que marcan una época, un
cambio de ciclo en la historia, en la de la moda en este caso.
![]() |
Gabrielle "Coco" Chanel |
Me pregunto cómo una mujer que se crió
sin una educación al uso, huérfana desde pequeña y sin formación
logró levantar un imperio como la casa Chanel. No se preocupó por
ir a la moda, por seguir las tendencias como hacemos hoy sino que
creó su propio estilo, el Estilo Chanel. Ella dice que no se
metió en el oficio de diseñadora para crear lo que le gustaba sino para hacer pasar de moda lo que no le gustaba, y vaya si lo
consiguió.
Comenzó cogiendo prestadas de los
armarios de sus amantes camisas masculinas, utilizando sus sombreros
y poco a poco, trabajando sobre ellos, consiguió que las damas de la
alta sociedad lucieran esos sombreros. Introdujo la camisa de rayas
horizontales, ancha, con pantalón tobillero, un look totalmente
francés. Ha hecho que todas las mujeres, de ayer y de hoy, tengamos
un vestido negro, el “petit robe noire”, en nuestro fondo de
armario. Y esta temporada, al igual que la anterior, volvemos a ver
en el prêt-à-porter su ya mítica chaqueta de tweed con borde ribeteado y botones
decorados. ¡Ah! Sin olvidar el bolso bandolera.
El libro contiene las conversaciones
mantenidas entre Chanel y Paul Morand el invierno de 1946 en Suiza.
La diseñadora abre su interior a su amigo en un momento de
debilidad, ella se había exiliado, la casa Chanel había cerrado y se
desahoga, relata su vida, nos habla de sus amigos, Picasso,
Diaghilev, Stravinsky, habla de sus amantes y sobre todo de su
relación con el mundo y con la moda. Tuvo una vida apasionante,
dicen que hasta fue espía de los nazis. Chanel tuvo esa clase de
vida que merece ser contada y que llega a ser envidiada y deseada. A
quién no le hubiera gustado vivir en el París de los años 20,
codearse con toda la gente de la cultura, comer en La Cupole con
Picasso, viajar con Misia Sert por la Europa de entreguerras. Me lo
imagino.
El libro está lleno de citas de Chanel
que pasarán a la posteridad y que muestran su carácter introvertido
y amargo, diría yo. Os dejo algunas de ejemplo y como no, os
recomiendo totalmente la lectura de este libro, y si queréis conocer
la vida en profundidad de Coco Chanel compraros Coco Chanel, de
Axel Madsen (Ed. Circe).
*He
vestido a la humanidad, y ahora va completamente desnuda.
*Cuanto
más brutal he sido con un hombre más agradable se ha vuelto.
*La
extravagancia es nociva para la personalidad. Ninguna mujer de la
calle es lo suficientemente bella para ello; cuando se va a llevar un
vestido sólo diez minutos, todo está permitido; el desastre empieza
cuando hay que llevarlo toda una noche.
*Cuanto
más efímera es la moda, más perfecta es.
*El
lujo está en América, pero el espíritu del lujo está toda en
Francia.
*Tan
malo es ser demasiado rico como demasiado alto. En el primer caso no
se encuentra la felicidad y en el segundo no se encuentra cama.
![]() |
Cuándo Barbie intentó convertirse en Chanel |